¿ Qué es un
Sistema Operativo?
Es el programa más importante de un ordenador.
Para que funcionen las otras aplicaciones, cada ordenador de uso general
debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas
básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar
la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios
en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como
impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema
operativo tiene incluso mayor
responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de
que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no
interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de
la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan
acceso al sistema.
SISTEMA OPERATIVO DE RED
El sistema operativo de red
permite la interconexión de
ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que
un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos
no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de
ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir
recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
Dependiendo del fabricante del sistema
operativo de red, tenemos que
el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio
sistema operativo del equipo o integrarse con él.
NetWare de Novell es el ejemplo más
familiar y famoso de sistema
operativo de red donde el software de red del equipo cliente se
incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal
necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las
funciones de red y las funciones individuales.
El software del sistema operativo de red
se integra en un número
importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo Windows 2000
Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME y
Apple Talk.
Cada configuración (sistemas operativos
de red y del equipo
separados, o sistema operativo combinando las funciones de ambos) tiene
sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como
especialistas en redes es determinar la configuración que mejor se
adapte a las necesidades de nuestra red.
Es un componente software
de una computadora
que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los
recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un
software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en
el ámbito de una red.
.
Tipos de Sistemas Operativos.
- Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
- Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Según la administración de tareas:
- Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
- Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Este tipo de sistemas son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.
- Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
Según la administración de usuarios:
- Monousuario: este tipo de sistemas operativos sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
- Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario